Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

"EL AÑO QUE ME DEJASTE..."

Imagen
No soy una niña, tengo más de tres mil años. He vivido tantas vidas que me han hecho muy mayor, pero siempre una ´shiquilla´. Hay, bajo de mí, dos hermanas hundidas que no se fueron nunca, las visito y les charlo en la orilla, sé que, desde el fondo de nuestra Caleta, me escuchan. Me han hablado y quieren que os lo cuente: En tres milenios, mis hermanas Gadír y Gades han observado cómo sus habitantes han sobrevivido a conquistas, reconquistas, muchas guerras e invasiones que el pueblo defendía con armas caseras y hasta con tirabuzones. Somos muy de andar por casa, nunca sofisticados ni de apariencias de fachadas huecas. La ostionera es nuestro escudo y con ella se  vistieron nuestras murallas. Fuimos la cuna de la libertad porque somos el origen de una vida particular, única y hasta ahora, pensábamos que inmortal. Muchos cañonazos nos han salpicado, maremotos que lo intentaron y casi ganan. Algunos dicen que fue una imagen la que paró esas aguas, pero fui yo, la ciudad, la que las ...

"CUANDO YA NO QUEDAN ACERAS, CUANDO SÓLO SOBREVIVE EL HAMBRE"

Imagen
Nene, sube a tu cuarto, descálzate sobre la alfombra para no enfriarte. Hijo mío, se fueron los cuartos, no hay zapatos para calzarte, sólo alfombras de polvo  y calentarte. Nene, no veas la tele, sólo noticias tristes de muerte y hambre. Hijo mío, el mundo nos ve mirando para otra parte. Nene, haz los deberes y serás importante. Hijo mío, hoy aprendiste mucho de guerras y maldades, ojalá, algún día, puedas olvidarte. Nene, si no peleas con tu hermana, te dejaré la play de recompensa. Hijo mío, si encontráramos a tu hermana, que esté viva, nos abrazaremos fuerte, seremos nuestra defensa. Nene, tómate la leche antes de que se enfríe. Hijo mío, mis pechos están secos, escarbaré un pozo sin sangre, sin derrarmarse. Nene, no te destapes, iré a verte cuando duermas. Hijo mío, acurrúcate bajo mi cuerpo, mi calor será tuyo aún con tinieblas. Nene, súbete a la acera, nunca camines solo por la calzada. Hijo mío, busca un lugar cubierto, escóndete bajo esas piedras. Nene, ya está la merienda...

POEMA DE AMOR A MI NIETA: "TUS PRIMEROS TRES AÑOS"

Imagen
Y llegaste, tan pequeña, tan frágil. Mariposas de seda vistieron tu cuna, la postal más hermosa  que sigue en mi memoria. No eras una muñeca, no eras de cera, eras real, mi nieta. Me estrenaba contigo, gracias a tu madre que lo hizo conmigo. ¡Has crecido tanto!, qué lejos queda tu cuna y qué cerca para tu hermano que formáis pareja. Amas a los irracionales, aquellos que aparentan que no piensan, eso dicen las malas lenguas: los animales siempre cerca, a todos los conoces y los nombras. Onomatopeyas las cantas más que las letras. Que empezaron por el guau guau con tus tres perlas, y en tu granja ya habita toda una selva. Que no falten los pío pío, los miaus, ni los beees, los muuuuuuu, ni los oing, ni la boca del pez, los leones ni los tigres, ni sus agggggggggggg que no te van a comer. Elefantes con trompa y los colmillos de leche que no sabemos para qué. Caballos, jirafas, tortugas, ballenas, osos con cestas de turistas que los van a ver. Te pedí cuando te vi que la vida se aprend...

"LA MEDIA VUELTA, NO A MEDIAS"

Imagen
Conecté sobre las siete de la tarde, atrapada por una serie donde se debatían los delitos de las calles y su posterior resolución en un tribunal. Me llegó la noticia, por otra vía que no era la calzada, y me sumé en alma, el cuerpo no me llegaba, y vi orgullo y humanidad, tan perdidos e invisibles en años, que trajeron esperanzas de que aún nos duele lo ajeno porque lo hacemos nuestro. El tour, il giro, la vuelta era lo que se rogaba, esa media vuelta que ha resultado porque no llegó a su final esperado por el protocolo previsto, pero, por fin, sí hubo podium; ese medio giro completó la victoria en la mejor etapa sin más ruedas que los brazos y piernas agitados que si no pedaleaban, sí gritaban por ganar la batalla más difícil, la lucha encarnizada, el hambre mortal, infancias sin triciclos, ni bicis con ruedines. No los traerán tampoco un cumpleaños porque ya no los cumplen, no llegan tampoco las mañanas para ellos, sus desayunos se quedan sin tocar, sus tazas acaceroladass se agujere...

POEMA DE LOS TIEMPOS"

Imagen
Si fue, ya pasó; si fuera,  es imaginación. Si es, la evidencia llegó, los presentes son regalos, dones del corazón. Lo que se dejó, dormido vivirá en sueños si los meces, o en algún destino  de adiós. Lo que venga no está escrito, sueños u olvidos de un futuro  que nació pasado, abortado en vientres no paridos, cesáreos no despiertos ni dormidos en ninguna cuna, ni mecidos. Que si las flores son hermosas, baila con ellas ese momento, que si marchitas quedan, planta otras nuevas, que lo pasado, pasó y no hubo otra manera.

"BIENVENIDOS 65"

Imagen
Es ya una tradición darme la bienvenida cada diez de septiembre porque coincide con la suma de un año más en mi Tierra, Cádiz fue la que me recibió después de tantas vueltas al sol en un espacio que nunca fue mío, pero que siempre le agradeceré que me ayudara de nuevo a  pisar mis piedras trimilenarias y sus paredes ostioneras; oler esa sal que baña el alma, este aire tan nuestro que te impulsa a volar a dónde tú elijas o te lleve siempre a un destino mágico de sueños que se consiguen. Es verdad que no valoramos los tesoros hasta que los perdemos. Nunca fui tan gaditana como esta última década. Lo que aquí se respira no lo encuentras en otras calles. Cádiz no es sólo mi ciudad, es mucho más, es mi hogar, el verdadero. Te sientes en casa dentro o fuera de tus paredes; sus murallas te cuidan, te protegen, no te encierran.  Las calles son muy estrechas pero se adaptan a todo. Esa es otra de sus magias: está hecha a mano, a la medida de cada corazón. Pasé mucho tiempo entre montañ...

"SI AÚN PUDIERA...,SIN DUDA QUE LO HARÍA"

Imagen
Si aún estuviera en activo como profesora en la secundaria, ya diez años que me jubilé, aparcaría las programaciones de mis asignaturas de lengua y literatura y las utilizaría como instrumento para trabajar el diálogo entre ellos/as y yo. Opino que es urgente hablar con un alumnado que, en su gran mayoría, no se busca y de ahí que no se encuentre. A través de palabras escritas y orales, indagaría hasta hallar la respuesta de esa frase que tanto repiten en las formas, pero que, conociendo su falta de datos reales del porqué la gritan, carecen de contenido. Y, no olvidemos que una palabra (significante) sin fondo (significado) es sólo un conjunto de letras sin apoyo por parte de quién la enuncia. Les haría una pregunta única de entrada (considero que muy difícil aunque no lo aparente): ¿Por qué esa supuesta canción del verano ( tal y como la denomináis y a modo de guerra y berreo en vuestras concentraciones?: Pedro Sánchez H.D.P.? No me bastaría el porque sí, o el porque lo dicen en casa...

"CALLE Y ESCUELA": ! CUARTO ANIVERSARIO!

Imagen
"Calle y escuela, dos palabras claves en cualquier vida". Así nacía mi blog que hoy, cinco de septiembre, cumple cuatro años. Entre mis propósitos, siempre estuvo el  contar historias desde mis emociones con razones argumentativas que las respaldasen. No hay, en mis más de seiscientas publicaciones, una sola frase que no la haya sentido mía y que no estuviera mi corazón en ella. Soy yo la que habla y la que, desde el respeto hacia mi verdad, la que expresa esos sentimientos. No busco adeptos que me aplaudan en todas mis opiniones, pero, el respeto ha sido mutuo y jamás, durante estos cuatro años, nadie me ha reprochado expresarlo a pesar de no estar de acuerdo ni compartir mis puntos de vista. Es, sin duda, en estos tiempos donde el insulto es la respuesta de quienes piensan lo contrario, mi triunfo. Ese día de inicio, en el 2021, comenzó a brotar lo que guardaba a escondidas tanto tiempo y había mucho más y queda aún mucho más de lo imaginable para contar. Miedos a esa apert...

PRÓXIMO ESTRENO ÚLTIMA PARTE: "EL PLANETA DE LOS SIMIOS"

Imagen
En 1968, se estrenaba una película que conmovió al mundo. Mucha información con avisos que tuvo diferentes interpretaciones: la teoría de Darwin, la evolución e involución del ser humano, el cuestionamiento de muchos porqués del pasado y, muy pocos, sobre el futuro que esclarecen las escenas finales, impactantes, que nos revela cuál será el devenir de los tiempos que llegarán. Esta historia dio paso a muchas secuelas con fines más comerciales que de planteamientos sobre la revolución del mundo frente a la humanidad. La fecha de su estreno fue posterior a las dos grandes guerras del siglo XX y a nuestra guerra civil (golpe de estado de militares al gobierno legítimo español). Muchas contiendas esperaban en la cola para estrenarse durante estas seis décadas transcurridas y se vivieron y murieron una y otra vez. Pero, tanta repetición no sirvió para aprender de tantas lecciones; por el contrario, se agravaban con mentes que decidían por una tierras de más, como si de una maceta del patio ...