"SI AÚN PUDIERA...,SIN DUDA QUE LO HARÍA"


Si aún estuviera en activo como profesora en la secundaria, ya diez años que me jubilé, aparcaría las programaciones de mis asignaturas de lengua y literatura y las utilizaría como instrumento para trabajar el diálogo entre ellos/as y yo. Opino que es urgente hablar con un alumnado que, en su gran mayoría, no se busca y de ahí que no se encuentre.

A través de palabras escritas y orales, indagaría hasta hallar la respuesta de esa frase que tanto repiten en las formas, pero que, conociendo su falta de datos reales del porqué la gritan, carecen de contenido. Y, no olvidemos que una palabra (significante) sin fondo (significado) es sólo un conjunto de letras sin apoyo por parte de quién la enuncia.

Les haría una pregunta única de entrada (considero que muy difícil aunque no lo aparente): ¿Por qué esa supuesta canción del verano ( tal y como la denomináis y a modo de guerra y berreo en vuestras concentraciones?: Pedro Sánchez H.D.P.?

No me bastaría el porque sí, o el porque lo dicen en casa, o en la calle o mis amigos..., ¿Qué ha hecho peor que la oposición?, ¿ qué trabajador/a vive peor ahora que hace siete años? ¿cómo habrían gestionado los contrarios la pandemia, la dana, los incendios...? Qué medidas sociales propone la otra parte para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos? ¿Conoces a Franco a través de los libros y de la historia? ¿has leído lo suficiente de ese personaje para tener información y opinión propia? ¿qué diferencia hay entre guerra civil y golpe de estado? ¿ qué pasó durante la posguerra en España? ¿ sabes cuántos tuvieron que emigrar para salvar vidas? ¿Cuánta población fue asesinada de la que no pudo huir sin derecho a juicio, sólo por no pensar como imponía el dictador? ¿qué sabes de la República? ¿qué aportó a los derechos sociales mientras existió?

Muchas más se me quedan en el aire. Ya habría tiempo para hacerlas. Yo, como profesora, me limitaría a cada una de sus respuestas que ya imagino el vacío o la confusión, a repetirles el porqué y así, hasta que razonen sus palabras, no las que yo quiera escuchar, pueden pensar lo que quieran, sólo les pediría coherencia y argumentación en cada una de sus palabras y que sean ellos/as los que saquen sus propias conclusiones del porqué esa canción repetitiva que, a modo de loro, se canta y repite en los foros por el hecho de que el resto lo impone. Y, si finalmente, sigues pensando que tienes razones propias para seguir en esa extrema excesiva, al menos, lo harás según tus convicciones y no convenciones.

La juventud tiene la obligación de coger el testigo de luchar por lo más importante en cada vida: LA LIBERTAD PARA TODOS Y TODAS: ¿VAIS A REGALARLA A QUIÉNES NOS QUIEREN CALLADOS Y MALTRADOS?

Mi respuesta final sería: ¡QUE NUNCA SE OS INFARTE EL CORAZÓN POR FALTA DE JUSTICIA, DE VERDAD Y DE AMOR AL QUE SUFRE POR NACER SIN LOS PRIVILEGIOS DE LOS QUE AHORA GOZAMOS EN LA LIBERTAD QUE TANTO NOS COSTÓ OBTENER!.

Comentarios

  1. Anónimo7/9/25, 8:32

    Toda la razón Manoli. Es indignante lo que está pasando y miedo me da de lo que en todo esto puede desembocar.

    ResponderEliminar
  2. Y nuestra juventud debería ser consciente de lo que le caerá encima...

    ResponderEliminar
  3. Rosa Jiménez Real7/9/25, 11:16

    Qué maravilla de escrito, y qué ajenos /as a lo que se les avecina si no razonan. Miedo me da.

    ResponderEliminar
  4. No puedo estar más de acuerdo! Yo ,si volviera a nacer, y en otras circunstancias personales, hubiera cambiado muchísimas cosas, al menos, intentado. Hace tiempo que lo intento, en muchos ámbitos de la vida. Ahora me digo a mí misma, que puedo dormir con mi conciencia tranquila, y a eso lo llamo LIBERTAD de ESPÍRITU, algo tan importante como importante es que de una vez por todas, hagan que se cumplan nuestros derechos fundamentales para poder vivir dignamente, cosa que veo lejano. Sí, querida Moby, qué difícil lo tienen los jóvenes que no han aprendido a reflexionar, que no son seres individuales, que van con la manada, aunque ésta se dirija a caerse por un barranco. Muy crudo, sí.
    Y los-as que pensamos como tú y yo, somos las malas de la película. Encima!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario