"IN MEMORIAM DE MI PADRE: SE LO DEBO"

 

Aún el reloj del Ayuntamiento no llegó a las siete de la madrugada, el bus lo dejó en su parada habitual de Canalejas; junto a él, una señora, entrada en más de los setenta, se bajó también. Los dos iban a su trabajo, a pesar del fin de semana. Él, hacia la oficina de correos en la plaza de las Flores desde hacía cuatro décadas. La señora mayor, a limpiar la casa que le tocaba ese día. Dos personas que iban, que comenzaban sus jornadas con paso firme y despiertos. Un paso de cebra les hizo caer en la trampa del cruce seguro y mentiroso: un coche con un conductor "demasiado alegre" que no iba, sino volvía de una soierée cargada y ciega no los vio o no les preocupó que dos personas se interpusieran en su camino, así debió considerarlo; las calles eran de él; el resto era el que sobraba a su paso. Los atropelló, los hirió, los dejó tirados y  sin más interés ni culpa de su delito; él era un héroe sin capa ni corazón.

Mi padre resultó magullado y con varias lesiones: rotura de la nariz y otras articulaciones; la señora mayor quedó postrada en una silla de ruedas para siempre. Se ganaba la vida yendo de en casa en casa cada día; nunca más pudo trabajar.

Eran los últimos años de los ochenta, han pasado casi cuarenta años y este dolor compartido con mis hermanos estaba anestesiado, nunca olvidado. Fueron años terribles para mi padre, se enfretaba hacia un Goliath de familia con el suficiente poder de tapadera que esconde y hasta borra cualquier mancha que salpique a uno de los suyos.

Se le permitió o se decidió hacerle las pruebas necesarias que determinaran grados y sustancias en su sangre, pero a las tres de la tarde..., donde su cuerpo ya había eliminado que el delito fuera mayor.

Nunca hubo una solicitud de perdón, un interés por la salud de los que pisoteó con sus ruedas y sus zapatos; ni de él ni de su familia. Marcaron desde el principio las clases sociales de cada una de las partes: ellos, los de arriba; nosotros, lo sin nombres. Un cayetano más, un niño de papá y de la justicia, esa que no dio señales de vida. Una familia que nos humillaba por no ser como ellos ( afortunadamente), pero con el poder suficiente para que nada se supiera ni se sabe hasta hoy, porque hay que contarlo, porque la justicia, cuando está ausente, hay que buscarla y que también dé la cara, esa que se enmascaró y lo disfrazó de carnaval cambiando los papeles de los buenos y los malos.

Hace un par de días, saltaba la noticia a la par que mi dolor que siempre estuvo, de los premidados como hijos predilectos de Cádiz y ahí estaba él, con sus melenas, su ridículo traje verde, su original "sentido del humor" que los demás alababan, sus canciones que nunca escuché y sin ningún remordimiento ni atisbo de su delito. Es posible que nada de esta historia sea conocida, muchos, demasiados..., se encargaron de que no viera la luz. Y, es más, que ni el protagonista la recuerde. Y ese es el resultado: ¡hijo predilecto de mi ciudad!!! que, al igual que el Premio Planeta, queda despretigiado y lo siento por los otros y otras premiados, pero, para mí, ya está desvalorizado y no es justo para los que obtuvieron en el pasado y lo futuros que vengan.

Pasaron años y casi a punto de la prescripción del delito (nunca lo llamé accidente) mi padre, asesorado por mi hermana, contactaron con EL DEFENSOR DEL PUEBLO y, al menos, recibió una pequeña compensasión económica, que fuera de lo material, fue el triunfo, que no el final, de esa lucha infinita que mi padre mantuvo contra esos gigantes, que ni molinos confusos. Ya los describió Delibes en  "Los santos inocentes" 

No menciono su nombre completo no por miedos ni a él ni a nadie, sino porque me molesta verlo escrito.

                                                             ¡¡¡¡VA POR TI, PAPÁ111

Comentarios

  1. Increíble historia. Desconocía todo eso. Y encima lo declaran hijo predilecto cuando debió ser declarado hijodeputa. Dejó un Reguero de dolor. Un "gracioso oficial". Lo siento mucho, Manoli. 🥰🥰🥰

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nunca pensé contar esa trágica historia, pero el vómito que me provocó su nombramiento, me llevó a escribirlo. Gracias, Emilio.

      Eliminar
  2. No tenía constancia de ese hecho tan doloroso ni que tuvieseis conocimiento de la identidad de ese tipo tan indigno y que encima, ahora lo tengamos como hijo predilecto. Un abrazo Manoli

    ResponderEliminar
  3. Todo se ocultó por parte de la familia, no se poblicó ni en prensa como suceso. Ni creo que a èl le haya marcado su vida…, a nosotros, sí.

    ResponderEliminar
  4. Todo se ocultó por parte de la familia, no se poblicó ni en prensa como suceso. Ni creo que a èl le haya marcado su vida…, a nosotros, sí.

    ResponderEliminar
  5. "La verdad siempre sale a la luz, y la justicia tarde o temprano encuentra su camino", probablemente el no contaba que tus palabras fueran las justicieras. Un abrazo bien fuerte amiga!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Isabel🩷🩷🩷🩷

      Eliminar
  6. Lo he leído con los pelos de punta, querida Manoli, qué impresentable mamarracho, no conocía la historia, hijodelagranputa eso es lo que es, aparte de vivir de siempre de contar lo mismo, así es cómo vive esta gentuza. Un abrazo grande. 🥰

    ResponderEliminar
  7. No se publicó ni en los sucesos de diario y humillaron a mis padres, Eso no se perdonarè jamàs. Y que se le conceda ese premio en mi ciudad…, me duele en el alma . Muchas gracias por tus palabras, querida Rosa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario