VERSOS SIN PROPIEDAD:" DE TODOS O DE NINGUNO"
Tiempos impropios para un rey
que llamaron Juan sin Tierra,
magna la Carta dejó
que sobrevive a siglos
y litigios.
Muchos papeles encorsetados,
jurados y despreciados
por falsos que la aceptaron
y sobre ella vomitaron
cuando tocaron los derechos
de la diestra eterna.
Aplicaron deberes a costa
de hombres y mujeres,
invisibles y sin paredes.
Sin tierras, sin ser reyes,
sus palabras no se asentaban
en oídos sordos que ignoraban
a gente desnuda, sin gramos
de tierra propia que llevarse a la boca.
Centurias han vivido en continentes viejos,
en los sobrevenidos de allende los mares
que sumaron más caciques en ambos lados.
La ciencia no tiene espacio
en este mundo de desahucio de la razón
donde aún la intención la supera
y es la sinrazón la que impera
sobre descubrimientos que curen
las cubiertas que matan y destruyen
por creerse dueños de vecinos lejanos
o a su lado.
No importan las escrituras,
ellos, los desalmados,
ignorantes de propiedades,
de partes y repartos
dejando calamidades.
Y volverán campos sin trigos,
los mares ahogados en calles
de ríos de sangre,
sin peces vivos ni pescados.
Macetas y jardines regadas de odio,
sin abonos de paz de hermanos.
Que la tierra no es plana,
es sólo un planeta que da vueltas,
los que ahora están arriba,
después caerán en esos giros
que mueven los que más pesan.
Hoy renacen los tiranos,
los que nos roban y matan
a varias manos.
Niegan evidencias, se les murió
la conciencia de que la vida no es esa.
Su fortuna no es sentir que respiramos
cada día que amanece.
No conocen la mañana, el sol
que nos alimenta y comienza
cada vez que despierta.
Ellos viven en un casino,
de noche, alevoso
donde se apuestan el mundo,
la vida y siempre ganan las tragedias.
No conocen más comedias
que las de risas cuando
mueren sonrisas
que ellos matan en sus antros
de humos y escarnios,
borrachos de ganar más vidas.
Ciegos de alcohol barato
ejecutan alegrías ajenos a los llantos.
Que el mundo no es de cuatro,
que las riquezas no compran
lo que no tiene precio.
Que la vida es un regalo
que sólo la misma vida
podrá arrebatarlo.
Que nadie más que ella
tiene papel en ese reparto
ni teatro.
Dejen libres corazones,
los que laten y los cuerdos.
Que ya llegarán los tiempos
en que se gasten y se paren
y acabemos en cubierto
en tierras coloniales.
Que si no en vida,
en la muerte somos iguales.
No sé si es porque estamos en tiempo de carnavales que en vez de leerlo apetece cantarlo!!! Es que eres arte!!!
ResponderEliminarY tú una dulce armonía que acompaña!!!
ResponderEliminarMagistral. Que difícil es hacer comprender a los dueños del mundo que lo que ellos creen suyo solo son privilegios. Y esta moda de negar lo evidente y demostrable está alimentando la imbecilidad de forma alarmante.
ResponderEliminarTal cual, Emillio!!!
ResponderEliminarQué te voy a contar si todo es un sin sentido, se perdió la asignatura de los "Valores", que no de la moralidad que es relativa, si esque alguna vez aquella existió amiga!!
ResponderEliminarTotal y y yristrmente cierto, querida Inma!!!
ResponderEliminar