"LA MEDIA VUELTA, NO A MEDIAS"
Conecté sobre las siete de la tarde, atrapada por una serie donde se debatían los delitos de las calles y su posterior resolución en un tribunal. Me llegó la noticia, por otra vía que no era la calzada, y me sumé en alma, el cuerpo no me llegaba, y vi orgullo y humanidad, tan perdidos e invisibles en años, que trajeron esperanzas de que aún nos duele lo ajeno porque lo hacemos nuestro.
El tour, il giro, la vuelta era lo que se rogaba, esa media vuelta que ha resultado porque no llegó a su final esperado por el protocolo previsto, pero, por fin, sí hubo podium; ese medio giro completó la victoria en la mejor etapa sin más ruedas que los brazos y piernas agitados que si no pedaleaban, sí gritaban por ganar la batalla más difícil, la lucha encarnizada, el hambre mortal, infancias sin triciclos, ni bicis con ruedines. No los traerán tampoco un cumpleaños porque ya no los cumplen, no llegan tampoco las mañanas para ellos, sus desayunos se quedan sin tocar, sus tazas acaceroladass se agujerean con metralletas que vacían sus alimentos y sus cuerpos.
Ayer, en nuestras calles, vi a niños con sus padres para que afinen sus voces y hagan coro pidiendo que se acabe la barbarie de unos locos que se creen que juegan con sus plays al exterminio de vidas en pantallas con su mando y sus cascos para desentenderse de los llantos que aún pueden llorar, de los que sobreviven y que se entere el universo. El mundo entero debe saber que el mando está en el respaldo de los que se unan a parar esta masacre roja que llega desde el río hasta el mar con un caudal cruel que no deja de crecer.
Ayer sí triunfó España, ganó la gente que participó en cada etapa con más trabas que las montañas tradicionales que componen el recorrido. Este año ganó la lucha más allá de rodear Cibeles y recibir una copa que lo acreditase y exponerla en una vitrina. Este año fue un triunfo repartido como traen los buenos sorteos de la navidad.
No olvidamos que fuimos un punto en toda esta batalla, pero lo más destacable de las jornadas de esta vuelta fue haberla convertido en revuelta y que ese punto ya no es el aparte, será, un punto y seguido hasta conseguir que llegue el ansiado punto y final.
¡EL ESPECTÁCULO BUSCABA TERMINAR SU VUELTA. EL MUNDO, LA OTRA MEDIA!
👏👏👏👏Los pobres fachas están preocupados por no poder terminar la vuelta. Qué dolor Dios mío. Excelente y oportuno artículo. Hoy también hemos coincidido en el tema.😜😜😜. Nuestro granito de arena.🥰🥰🥰
ResponderEliminarGrano a grano se llena el granero...
EliminarEstaba en la playa pero al subir a casa lo vimos, fue emocionante lo que se vio. Tu escrito me encanta, coincido en todo.
ResponderEliminarEncantada de que coincidamos en la lucha por la justicia. Besos, Rosa.
ResponderEliminarHay que seguir luchando por una apalestina libre.
ResponderEliminar(Nicasia)