Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

POEMA DESNUDO: ¡ESCUCHA A LAS MARIPOSAS!

Imagen
Si sólo el miedo no te asegura el vuelo, desnúdate y tíralo lejos. Nunca serán tejidos tiernos, arpilleras de carga que envuelven cuerpos secos. Crea tu seda, hojas de parra que corren y mariposas se posan para que salgas. Gusanos débiles no te harán daño, están ahí de intermediarios. Elige el color soñado, elígelos todos,  cambia de sueños, son tuyos, nunca los mates. Las mariposas te hablan, escúchalas, tienen mensajes, en sus alas, en sus lenguajes; la vida son vuelos, nunca te estanques. Las aguas paradas no las quieras, niña. vete a los mares que los ríos corren, ¡nunca te pares!

"LAS HOJAS DE RECLAMACIONES= PAPELES JUSTOS CUANDO HA LUGAR"

Imagen
¿Cuántas veces el enfado de una mala atención de una institución, un comercio... se ha quedado en el aire con cuatro voces que se callan pronto en un rincón acondicionado para esas furias desatendidas sin darle más oportunidades de defensa? La protesta tiene un protocolo a seguir, no es sinónimo de solución, pero queda. Tu hoja no se la llevará el viento aunque quede en algún archivo tintado en sepia hasta el fin de los tiempos. Era tu queja y le has dado vida y número. Ya no es un grito sin recorrido, no serán muchos pasos, pero, al menos, dio uno que siempre será mejor que ninguno. Dejar negro sobre blanco una mala praxis en cualquier ámbito significa que ya hay una y queda a la espera de reunirse con todas esa malas atenciones, sin malos entendidos, con los que te agreden sin golpes, pero sí con engaños del "ya lo pasaré a otro departamento" ese que no existe, y que denomino el limbo de los lamentos que  el viento los mueve a la papelera "del ni caso", al fin y a...

POEMA DE LA VIDA: "CRECER"

Imagen
  Un vientre te expulsa al mundo, entre sangres y desgarros. Dudo de ese pan bajo el brazo; tu bagaje es la vida y viene vacía a la espera de lo que guardes en ella. Ni las primeras horas te prometen alegrías, puedes que te envuelvan en rechazos, o con privilegiados regazos. El juego ha empezado: Cartas nuevas o marcadas te rodean y elecciones deciden si las tienes contigo o las pierdes por el camino. Verás muchas ruletas que girán al azar, al capricho sin certezas de que aprendas  que la vida es jugar a números rojos y negros y la fortuna se acerca o se marcha de tu vera. La casa siempre gana, porque la casa eres tú y que se caiga o remiendes de ti sólo depende; se aprende de los errores,  siempre hermanos mayores, que si te derrumbas una o muchas, no borres esas heridas, son lecciones de la vida esa que vino vacía ese primer día y que se va llenando, poco a poco, de miserias y alegrías. Con pesos diferentes, no las aprecies con balanzas, que si alegres son escasas, date...

CUENTO: "VUELTA AL COLE... Y A LOS COMEDORES SALVAVIDAS"

Imagen
En casa de Carlos, la miseria era una más de la familia, la cabeza visible. Ella preside la mesa de ese comedor donde, ahora, el mantel es lo más vistoso, poco puede cubrirlo la escasez. Los platos sirven sólo como posavasos a unas tazas a medio llenar de leche para todos. Carlos es el mayor y conoció otros tiempos, sus padres tenían trabajo digno y un salario suficiente para dejar las calamidades fuera y gozar de una calma sin pellizco ni de hambre ni de recibos apretados en el buzón de su portal. En cambio, sus dos hermanos no tuvieron un recibimiento de abrazos y alegrías. Llegaron a la vez, y las penurias se duplicaron cuando llamaron a la puerta.  Un día, al final de la jornada, la empresa repartió sendos sobres amarillos en las manos de sus padres, tan inocentes, que sonrieron humildes creyéndolo un regalo para su recién convertida familia en numerosa. Él lo abrió primero al salir del despacho, dudaba entre un cheque bancario o uno de regalo que contuviera una cantidad decent...

POEMA DE UN TIEMPO PLUSQUAM-IM-PERFECTO: "AHORA"

Imagen
Desde mi olvidada desmemoria, sé que vivimos tiempos en 3D, tridimensionados en exceso, cercanos a un séptimo cielo intangible, irreal, maravilloso. Nuestros ojos abiertos de par en par parían ilusiones de una chistera fruto de esa magia, de ese flotar por una perfección, tan invisible, tan real, tan creíble. Lanzamos cometas con hilos unidos, sin enredos,  en playas, en cielos abiertos acogedores de los caídos. Los buenos aires elevaban pensamientos, cuerpos hasta el firmamento. Era la infancia, feliz, de los juegos sinceros. Palabras con ellos, versos completos. El mar salpicaba a tiempo y los rubores eran compañeros. De par en par, en paralelo, pies subiendo escaleras en ascenso, sin redes. Muñecas de trapo bailaban, soñaban con privilegiados sueños. Todo era posible,  la infancia crea, recrea  y te lo crees. Un día suena un toc-toc en tu puerta, es la bajada, y te despierta. Borraron figuras pintadas, ahora planas, sin vidas, viudas de magias, austeras. El ayer ingenu...

"EL CAMBIO CLIMÁTICO YA TIENE CASA EN PROPIEDAD EN LA TIERRA... ¡Y SIN HIPOTECA!

Imagen
  Pocos días antes de la llegada del solsticio de verano, el sol había sobrepasado sus propios límites. Presentaba una grave retención de líquidos agravados durante las descargas de meses aguados sin límite ni concierto. Su aspecto hinchado sobresalía en su rostro y en sus tentáculos amenazantes con explosionar en cualquier momento. Una simple aguja fina habría bastado y queda la duda de quién fue finalmente, pero ocurrió. Su vuelta al trabajo no fue discreta, avisó con voz recia cuál sería su repertorio para cantarnos durante el estío. Nada de baladas ni bailes de salón o de cuerpos unidos con melodías atrayentes. Los primeros compases teloneros marcaron el ritmo de lo que estaba por llegar. Demasiado temprana su aparición. Las aguas saladas aún a medio despertar, las toallas y hamacas en trasteros revueltos cercanos a los trastos de navidad. Las estaciones ya no se marcaban en los calendarios. Estas dormían con un ojo abierto entre bastidores, a la voz de "un minuto para salir a...

POEMA DE LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ: "LEVANTE 10 - CÁDIZ ¿?

Imagen
Y la calma  se escapó,  ventanas abiertas le hicieron fácil la huida. Esta madrugada llegó sigiloso, ahora juega  en el centro del campo y marcará tantos como goles; despeinará cabellos húmedos aliándose con mercurios desmedidos. Levantará faldas a lo Marilyn sin rejilllas bajo sus piernas sin gozos de antaño, sin miradas de hombres del ayer. El aire antiguo se desplaza y, a pesar de seguir loco, no busca el género en ninguna plaza. Atacará sin mirar las caras, edades ni varas   no mirando por dónde pasa. Remolinos de hojas viejas de árboles caducos y secos serán ejércitos de vuelos  en esquinas, calles y cielos. Este viento tan nuestro, que nos domina los nervios, se quedará con el pueblo que, aliado con los grados y más olas que en el Estrecho, nos harán quedarnos en casa, resguardándonos bajo techo. Atrincherados en los suelos más frescos esperando que el levante se asiente, se duerma y cambie de humores por el calmado poniente o el fresco del norte ambo...

"¿ESTÁ EL ENCARGADO?, ¡QUE SE PONGA!

Imagen
  Parafraseando el inicio de uno de los monólogos más brillantes de Miguel Gila, comenzaré mi relato, queja, reclamación, hartazgo o el "hasta las narices" de lo que fue y ya no son esos famosos grandes almacenes que un día fueron signo de garantía y, hoy, sólo unos almacenes más cercanos a los modelos asiáticos en calidades y prestaciones (a los que todos vamos aunque lo neguemos...) y si me apuras, en estos es más fácil la atención al cliente aunque nos cueste entendernos por el idioma, nos salvamos con el señalamiento digital (dirigiendo el dedo índice hacia el artículo deseado) y te lo dan enseguida y te vas cuando pasas por caja y a otra cosa. Utilizaré las iniciales (E.C.I.) para no darle publicidad inmerecida a pesar de que no puede estar más claro de qué hablo y me dirijo. En los ochenta, era el lugar soñado para ir de compras, tanto que lo comprabas todo. El surtido y la variedad te hacía entrar y te dolía salir. Te preguntabas qué no encontrar y la respuesta era imp...

"EN MADRID, MADRID, MADRID... YA NO SE BAILA EL CHOTÍS"

Imagen
  El baile popular de Madrid era el chotis, llamado también el del ladrillo o la losa porque el hombre giraba sus pasos sobre un espacio reducido alrededor de una de esas piezas. Hoy, ambos andan en lugares desaparecidos, es muy difícil encontrar esos materiales en libertad, los buitres se los han quedado y también  su esencia acogedora al visitante cuyo esplendor le fascinaba cuando llegaba a la capital desde su provincia más modesta en tamaño y pretensiones. De pequeña, mi sueño era verla y pisarla. Siempre he tenido familia madrileña, ahora multiplicada, además de buenos amigos. Pasé muchas temporadas de visitas y amores en mis tiempos de juventud en las que llegué a conocerla y casi a enamorarme de ella. Mis recuerdos se despiertan y me traen la libertad que aún escaseaba en el resto. Nacieron las movidas madrileñas, todo el mundo cabía en ellas. No extrañaban las diferencias, todos tenían sus avenidas, sus barrios, sus calles y sus propias losas para manifestar su puesta ...

" O TODOS O NINGUNOS"

Imagen
Desde mis no creencias en ninguna religión ni en sus proclamas ni actos, nunca entenderé que en un país aconfesional, reflejado en la Constitución de 1978, la fe católica se considere la única, la principal y la que tiene el derecho a celebrarse a pesar de los muchos que sólo nos limitamos a respetarla cuando la vemos venir. Que se mantengan  festivos en todo el país los días quince de agosto, ocho de diciembre, la semana santa y algún que otro que luce en el calendario, no lo entiendo. No pido que se anulen, sino que les cambien los nombres por otros laicos y en el que toda la población se vea reflejada sin más pretensiones que la del descanso del trabajador/a.  Si mis propuestas suenan a pecado algo original sin manzanas previas ni bocados, ¿por qué se rechazan aquellos cultos de una gran parte de españoles que, desde sus creencias ancestras, tienen también sus días y sus cultos? ¿Por qué las ridiculizamos?, y ¿por qué los más pecadores y malignos se atreven a atentar contra...

POEMA DE LA VERGÜENZA: "¡DÍMELO EN LA CALLE!"

Imagen
Y pasó, y fue en mi tierra, Andalucía.  De tradición generosa, acogedora y empática.  Pero, muchas dudas me asaltan de que ya no lo es.  ¿Dónde quedaron los tiempos en que,  llegando a las orillas los que buscaban el pan,  el pueblo acudía a socorrerlos con los medios que tenía  y le daban la bienvenida de su triste travesía?.  Porque el Mediterráneo es eso,  entre el mar y la tierra  y todos tienen derecho a salvarse de esas aguas  que aumentan con lágrimas y penas que los ahogan. Durante un baño placentero, los vieron.  Huyeron y gritaron.  Querían que los apresaran antes de salir del mar.  Nadie se mojó en las aguas,  sólo los que tenían hambre de tierras y de pan.  Las toallas aparcadas como tumbonas al aire,  sin pasear,  no acudieron a secarles las aguas de sal. Vergüenza de paisanos, vergüenza de vecindad, que aun no siendo gaditanos, dentro están de nuestra comunidad. No juro que forasteros, ext...

"POEMA INSEGURO: "EL CONTEXTO DE LAS PENAS"

Imagen
Dolores que habitan en cuerpos, dolores que okupan mentes. ¿A cuál hay que temer en su paso primero? Tan diferentes y presentes:  el uno te lleva al otro, el otro te lleva al uno que  te envuelven entero. La salud no aparece ni te convida a apreciar tus bienes,  ni a todo lo que tienes, si tu alma se mantiene en la pobreza que te miente. ¿Qué es el dolor? ¿qué es la pena? ¿Acaso son diferentes? Alimentar cuerpos vacíos sin el vacio de las mentes, no equilibran vidas crecientes. La muerte no los distingue, la vida no los nutre con equilibrios de bríos y gozos. Que al nacido le llena su leche,  pero se vacía si no lo quieren.  Que al niño le llena un guiso, pero si no lo aman,  se quedará con hambre y con ganas. Que al joven le dan caprichos, pero si no lo escuchan, sólo rellenan espacios sin abrigos de cariño. Que si te llega el amor, los te quiero son huecos, palabras, letras sueltas sin nexos si no te entiende. Que si abundan continentes y contenidos ausen...

¿ASÍ EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA?

Imagen
Creer, mientras respiras, tanto en la tierra como en el cielo es un privilegio con el que la esperanza te acompaña en ambas estancias. Durante la vida temporal, te apoyas en que todo es pasajero; en la celestial, la eternidad te habrá otorgado la paz si la perseguiste; pero en la infernal y también eterna, la guerra viajará contigo una condena sin final ni derecho a revisión. En cualquiera de los casos, sentirás que se ha hecho justicia y cada cual tiene su premio o su castigo. En cambio, para los que no somos creyentes del más allá y la vida acaba con la muerte del cuerpo, es posible que nunca disfrutemos de "dar al César lo que es del César" porque no veremos aquello de "y a dios, lo que es dios". La maldad y la bondad no siempre tienen  el mismo peso en esa balanza trucada constante según el tendero de turno que la trampea sin la inocencia de MANOLITO de Quino, sino con la del padre de aquel (viejo zorro que propaga sus intereses por delante del resto del mundo)....