Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

RELATO: "EL OLVIDO QUE ACECHA"

Imagen
Esa mañana, el café le supo extraño. ¿algo amargo? quizás, los pimientos fritos de la cena son muy indigestos. El de la tarde sí estaba como siempre, dulce y bueno. El del día siguiente volvió con esa amargura y lo achacó de nuevo a esa cena pesada que no debía probar. Más de una semana se repitió la escena que alternaban lo amargo con lo dulce vespertino. Llegó a pensar que no le caía bien desayunar y prefirió cambiarlo por una infusión, pero el resultado era el mismo: "malditos pimientos", pero es un sacrificio enorme no cenarlos... El almuerzo siempre estaba helado. Era invierno y una sopa fría no la ayudaba a entrar en calor. No se la tomó. Se contentó con un bocadillo de algo que guardara en la despensa. El microondas la miraba para que entrara en él, pero ella no se dio por aludida. No perdonaba su paseo antes del mediodía, era su costumbre desde su jubilación y caminaba por el laberinto callejero hasta llegar al mismo punto y vuelta a casa. Ahora, las calles le bailaba...

"UNA TARDE MUY FEDRIANI"

Imagen
Durante mi infancia, éramos tantos que pasaba desapercibida entre primos y primas. Mis abuelos sumaron once hijos y su descendencia no soy capaz de contabilizarla. Los Fedriani llegaron a España en el siglo XVIII provinientes del norte de Italia (Génova) y se asentaron entre Cádiz y Sevilla y de ahí nacieron dos ramas del mismo tronco. Hoy, los Fedriani habitan Europa y América; un encuentro hace veinte años de todos los que nos une el patronímico dio fe.  Nuestros padres y madres se fueron y, ahora, desde nuestra orfandad, las raíces comunes han salido al encuentro buscando momentos alegres en donde no despedimos a los que, desde nuestra generación, también se fueron, sino disfrutando que aún seguimos por aquí.  Somos una familia bien avenida, ya con nombres personalizados y conocidos. Las distancias de edades han mermado y la cercanía ha crecido. Mis primas hermananas (también hermanas entre ellas) Marisa y mi tocaya Manoli vinieron a casa y hacía mucho que no disfrutaba...

"VUELVE A CASA, FELICIDAD"

Imagen
En aquel pueblo, sus vecinos sólo ansiaban que les tocara la felicidad, a través del gordo navideño o con una simple sardina; la repartirían igual. Las casualidades los habían enlutado y la alegría también se tiñó de tristezas. Ni una sola casa fue agasajada con la llegada de alguna sonrisa desde hacía..., nadie supo cuándo empezó. Era una tierra tímida, las carcajadas no venían bajo los brazos, pero algunas leves sonrisas caían de vez en cuando: si llovía y mojaba la reseca cosecha, o el cartero sólo llamaba una vez y no era una mala noticia, o el cajero funcionaba mientras se hospedaba en la plaza, Juanito, el del bar, no estaba de mal humor al servirte el primer café; Luisito sumó bien en la pizarra; Carmen no iba despeinada; Carlos conservaba sus tres cabellos sin perder el siguiente la misma semana, Mercedes se reencontró con diez euros en un antiguo bolso; María estrenaba periódico antes que el pueblo de al lado; el mercado estuvo abierto y concurrido ( tres personas casi coincid...

POEMA DE UNA ROSA AGRADECIDA: "SOLES Y LUNAS A SU CUIDADO"

Imagen
La rosa, mi rosa, siempre tan blanca, blanca siempre cuando no la manchan, manchas de lágrimas, ahora secas, el rocío las riega cuando es preciso. Rocío que empapa  dulce, borra amargas. Amargas de vientos húmedos, húmedos de tierras extrañas. La rosa, mi rosa, no es de montaña, montaña árida, escalones sin barandas. La rosa, mi rosa, prefiere tierras, en la tierra de los mares descubre abundancias y saberes que preguntaba. Las olas le cantan, las mareas la acompañan. Qué feliz vive la rosa, mi rosa cuando la luna y el sol, se postulan en  cuidarla.

"SALIR DE CASA VERSUS IR DE CAZA"

Imagen
El sueño obligado y necesario para los jóvenes es salir a buscarse la vida abandonando el techo que te cobijó antes de tu mayoría de edad. No es fácil ahora, la escasez de viviendas imposibilita esa salida y la alarga sine die hacia un tiempo dependiente de su familia.  A otros, sin los dieciocho, esa dependencia nace de una necesidad vital de salir más allá de un domicilio sin dirección hacia la aventura de encontrar una tierra, aun sin techo, que le permita crecer con nutrientes básicos a los suyos. No huyen de su familia, sino de la miseria que respiran ejercerciendo su derecho a la vida que es el de toda la humanidad. A los más afortunados, su cayuco los deja en la arena y no en el mar; a los más desgraciados, el agua los traga en lágrimas que nunca secarán. Creen que esa playa es su victoria y su salvavidas. El ahogo empieza ahora, su infierno está cerca y sus demonios intentarán que los tiburones acaben con sus sueños de estar en nuestro país y encontrar una vida digna que lo...

"VACIANDO ARMARIOS, GANANDO ESPACIOS"

Imagen
Salir del armario es confesar quién eres en ese fondo disfrazado de telas que engañan realidades. Porque salir de él no es sólo declarar tu condición sexual al mundo, que también según marca esa normativa, pseudo oficial, que sólo atañe a la persona en sí misma y en absoluto al resto.  Armario es un lugar en el que se esconden armas, municiones para protegerte de ataques a tus debilidades, que no deseas enseñar: secretos, armaduras y escudos frente a batallas que aún no sabes cómo ganarlas. Nuestros armarios se llenan con traumas, dolor, silencios, vergüenzas, pudores vanos, cegueras, miedos al pasado  de pretéritos indefinidos e imperfectos. Ese cúmulo emocional abarrota espacios que siguen acogiendo a los suyos hasta que llega el día, mejor antes de su explosión, en el que abres tímidamente una de sus puertas, no te arriesgas a abrirlas todas en ese primer acto, y cae por sí misma la obsolescencia: traumas que ya no existen, secretos que ya no lo son, armaduras que se tornar...

"UNA, DOS Y TRES, POLLITO INGLÉS..."

Imagen
Ella quiso acercarse, auxiliarlo, abrazarlo y cuando sólo faltaban dos pasos, el soldado la avisó: uno, dos y tres pollito inglés, ¡sin mover los pies! Ella le obedeció, sólo movió sus manos y el agua, medio derraramada por el equilibrio, lo alivió. Él quiso darle lo que ya no tenía, huérfano de hijos,  necesitaba ser padre. Y cuando sólo faltaban dos pasos, el soldado lo avisó: una, dos y tres pollito inglés, ¡sin mover los pies!. Él acató la orden, se tiró a la tierra batida,  su boca llegó a su mejilla y lo besó. El señor mayor  puso su hilo de voz y cuando casi llegaba, un soldado lo avisó: una, dos y tres pollito inglés, ¡sin mover los pies!. Él acató la orden y apenas le llegó "su érase una vez..." que le bastó para soñar. La señora mayor, ciega de llantos, buscaba sus ojos y secarlos. Y cuando casi llegaba, un soldado la avisaba: uno, dos y tres pollito inglés, ¡sin mover los pies!. Ella acató su orden y el viento se alió entre ambos y el pañuelo llegó. Ellas quisi...

"VADE RETRO, SATANÁS"

Imagen
Cuando te sumergen más de las siete plagas directas de ese infierno que es la maldad del veneno innato que emanan desalmados cuyos fines es maltratar la humanidad sin más, es fácil tropezar en la confusión, la desconfianza y la inquietud para salir a flote.  Cuando la avaricia de una familia aznada no se contenta con los hunos que destrozan caminos que no se volverán a pisar y otros MARes sucios con IDAs que no retornan de esa locura de creerse una ídola de plastilina a la que ella misma corona al estilo napoleónico, es fácil perder la calma y la fuerza y no tirar esa toalla en un ring descompesado de tanto mal. Cuando se alían algunos de  los que siempe debieran ser justos y la balanza se inclina por el peso de oros de minas de falsas riquezas que ciegan a los que siempre deben mantener la limpieza en la justicia, es fácil dudar de que sigan creyendo en ti. Cuando tus cercanos se venden por algo más de esas treinta falsas monedas, es fácil perderte en la eleccioón de la confi...

"EL ORGULLO DE UNA VICTORIA"

Imagen
Imaginais que entre dos personas que se presentan entre sí, además del nombre y, si acaso, el estudias o trabajas, fuera pregunta habitual la de ¿cuántas veces vas al baño al día? La escatología es, entre gente de buen gusto, educación y respeto un tema íntimo, personal y que sólo incumbe al individuo y a nadie más. No existen grupos humanos en que se les agrupe por su necesidades intestinales. Cambiemos esa parte cuestionada y sustituyámoslo por su tendencia sexual: ¿eres homo o hetero? acaso ¿esta sí sería de recibo? evidentemente, NO. Sin embargo, aún se clasifica a la humanidad según actúe con su sexo para agruparla en un bando u otro. Durante la dictadura, era motivo de cárcel no sólo ser republicano (rojo) sino igualmente, la tendencia sexual de las personas (se le aplicaba la ley de vagos y maleantes y pagaban con el encierro y la tortura), Durante la transición, más de una década tardó en legalizarse el sentido común y se abolió con sangre en luchas hacia la autoridad y, mucho ...

"JOKY, SIEMPRE EN NUESTRA MEMORIA Y MÁS ALLÁ"

Imagen
En un extraño triángulo del que todos huíamos a partir de las siete de la tarde los veranos, ahí estaba Él. Era el espacio donde el sol se proyectaba con furia hacia una esquina de la cocina, liberando al resto, y resultaba insoportable ni tan siquiera pisarlo. Amaba el sol y el calor. Sin embargo, los duros días de invierno tampoco se quejaba; todo para él estaba bien. Amaba sentarse con alguien al lado, tal vez, como protector o protegido. Sus ladridos sólo los propiciaba el ring ring de alguna visita o su momento de espera a su platillo gris mordisqueado con su ración de comida. Sus saltos por llegar a él eran su nerviosismo momentáneo y que terminaban con su puesta en el suelo donde devoraba hasta lamer la última mota de ese gris ahora brillante. Y esa fue la señal de que algo no iba bien. Esa mañana no quiso comer, ni tan siquiera el paté reservado para días especiales. Algo no marchaba como siempre. Tampoco ladró con el timbre, su cuerpo cansado no le permitía ser igual.  Yok...

"POEMA DE VERANO: EL ANSIADO REENCUENTRO"

Imagen
Cuando crees que el calor te derrota, y nos vence y silencia un encuentro, un mágico termómetro viene a socorrernos y nos crea el paraíso. Mientras el resto sestea en espera del suyo que, quizás, no acuda y sólo sobreviva el hastío de tantas horas perdidas,  en el infernal estío. Nosotras, las tres, conseguimos  reconvertirlo  en una primavera nuestra. Y van tres, tres encuentros, tres almas amigas, tres esencias con la excelencia del mejor de los perfumes, sin aguas que los rebaje o adultere a un aroma que lo altere. Más de cincuenta vueltas al sol late nuestra amistad; la cuida el universo más allá de un planeta abandonado y dolido por descorazonados humanos que no tienen amigos. El secreto desvelo sin miedos, que el mundo aprenda y en su vivir los tenga: dosis de transparencia, respeto a las diferencias, que cada una es como es y no hay juicios que provoquen   la realidad esconder. Gracias Toñi, gracias Mamen. Vuestras horas regaladas, vuestros kilómetros rec...