Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

"LOS DE LA PULSERITA SIN IVA INCLUIDO...!

Imagen
Hace un par de días, se hizo público el listado de morosos a nuestras arcas estatales. Personas o personajes muy conocidos por ilustres apellidos que respaldan fortunas en grandes toneles de alcohol que, al parecer, los embriaga en el exceso tanto como para colocarlos por encima del resto. Ellos van por su cuenta, viven en sus cortijos y disfrutan al aire libre en pantallas televisivas que regodeaban herencias caídas del cielo y de nubes que regaban agua bendita en sus infinitos viñedos. Y, no contento y satisfecho, cantaban melodías rancias de cosechas avinagradas que complacían a públicos poco exigentes. Y salió, su nombre brillaba entre los defraudadores que se escapan de sus contribuciones como el resto de su casta y renombre. Personas o personajes a los que avalan tierras e inmuebles con valor suficiente para hacer frente a esas deudas si no contara con liquidez, procedimiento habitual, oficial y legal para todos los que incumplen con su deber. Este personaje, entre otros muchos d...

"ME BAJO EN MARCHA SI ES PRECISO..., ¡ADIÓS OTAN/NATO!

Imagen
Que, a un cuarto vivido del siglo XXI, el mundo de los poderosos o no tanto, dejémoslo en el primer mundo, se reúna con el matón del patio para defenderse, no del resto sino de ellos mismos es, cuanto menos, un disparate y de los muy grandes. Unos cerebritos descerebrados nos imponen el miedo y el más tonto de la clase nos pide el bocadillo y, si no accedemos, nos amenaza en la salida como buen acosador. El naranjito es el que vende los tirachinas, ya los tiene preparados y ha de venderlos como sea para seguir cuidando de su rebaño o le matará las ovejas. Y, para colmo, el dueño de la casa donde se reúnen lo recibe con honores y le rinde pleitesía por salvador de esa pandilla que les besa lo que haga falta para que se vaya contento a su casa negra que ha de aguantarlo hasta que lo echen o se vaya, de nuevo, por la puerta de atrás. Está y estaba muy claro que si ganaba los votos de sus ya súbditos, la desgracia llovería sin pudor. A ver, las guerras siguen, matan y mueren (causa y efect...

"POEMA A UN ICONO MAQUILLADO"

Imagen
Que dicen que han visto que lloran desconsolados por unas pestañas más largas de lo acordado. El pueblo se tira a la calle con más de cuarenta grados, llora, maldice que la han desfigurado. Les duele ver a su virgen, con una cara retocada y dicen no reconocerla, que se la han cambiado. Lanzan improperios hacia autores descontrolados que les han robado sus penas, que ya no es su Macarena. Lloran y lloran, se visten de luto y juran que guardarán sus duelos hasta que no le devuelvan a su imagen el desconsuelo. Secas lágrimas ausentes, rostros áridos de penas que ya no brotan ni condenan los ojos sin pestañas, con hambres y sangres que no maquillan, a infancias que matan sin conocer juguetes ni muñecas. Se les amputan cuerpos, vidas y defensas; Ya nadie sale a la calle, ni gritan esas condenas, ellos no son de mi barrio, no les debo mis quejas.

"TRAS SILENCIOS DE DUELO, VUELVEN MIS PALABRAS"

Imagen
En el amor, el engaño es la peor de las decepciones. Amas y confías y defiendes con todo tu corazón en lo que crees y a quién merece esa defensa. Esta situación necesita de  una gran reflexión, tiempos de silencios para aclarar qué camino, qué pasos nuevos andar o si aún sirven tus zapatos de siempre. Y llegas, tras unas horas de desesperanza, a ver cómo el sol sigue ahí, alumbrando las penas de los que sufren, inocentes que pagan lo que otros les quitan. La avaricia quema vidas, las del avaricioso como la del pobre. Todos caen, todos caemos en su caja fuerte en la que sólo habitan almas desesperadas en busca del bien común y sin un céntimo con el que repartir justicias. Porque el mal sólo aporta más de su maldad, nunca trae consigo bienes, sólo desastres, confusiones y desesperanzas. Ya no vale "EL-Y-TÚ-MÁS" en los ataques. La corrupción ha entrado en las tierras de la esperanza, de aquellas en las que sembramos nuestro pasado, presente y futuro. La ambición por tener más, p...

POEMA DE LOS CAÍDOS: "MÁS ALLÁ DEL SOL"

Imagen
Y llegó el sol una mañana bañado de tibiezas en la tarde, helado durmió la noche entera y el cielo lo miró sin inmutarse. Las estrellas entornan sus ojos, cansadas de vaivenes agotados,  parpadean y avisan en su agonía de que preparan equipajes de su ida. Pájaros que buscan inviernos al calor de fríos necesarios; la primavera que los trajo busca refugio en otros prados. Los bancos se cubrieron de hojas, hojas de otoños volados; los parques cantan silencios, silencios malhumorados. Pies descalzos buscan arenas de aquellas finas y sus huellas. Pocos grados de alegría en el estío, la alegría se escapa y se la busca en rincones donde vivía. Aparece y se da la media vuelta y es su espalda la que contesta, su respuesta, llorosa,  atrae a plañideras que la aumentan y por fin, se manifiesta: Cómo el mundo busca las risas, las tumbonas y las brisas  si tierras se bañan de rojas de las sangres que salpican las heridas de inocentes cada día. El sol no quiere que esto siga, y reclama...

"LA MALDAD ESTÁ DE MODA: ¿CUANTO PEOR, MEJOR?

Imagen
Siempre ha tenido mala vida la maldad. No creo en las historias tan sagradas que nos pretendían enseñar que si comes del árbol prohibido, andarás por caminos peligrosos e inundarás el mundo con ese veneno que engendró una humilde manzana que una tal Eva sedujo a su inocente Adán para morderla. Jean Paul Sartre (filósofo francés del siglo XVIII) mantenía la teoría de que el hombre es bueno por naturaleza y que es la sociedad la que corrompe a la humanidad cuando ya está en el mundo. Si utilizamos el episodio del paraíso como una mera metáfora (excluyendo que fue la mujer la que produjo ese caos; por ahí no paso), ambas teorías serían una misma, es decir, es la sociedad la que destroza lo que por naturaleza era sano. Ningún bebé es malo ni trae un espíritu demoniaco con él. Llega a una familia que lo moldea en valores o... no. Ese recién nacido está en sus manos para bien o para mal. Muchos de ellos no traen ni un triste mendrugo bajo el brazo y están  a la intemperie, sin un techo q...

"DE CUANDO FUI PROFESORA"

Imagen
  A pesar de los muchos giros que ha dado mi vida, más de los que da el planeta tierra durante el año, ninguna de esas vueltas las cambiaría. He pasado del norte al sur, sin dejarme atrás los estes y oestes. Pero, si hay una que me hizo crecer, sin duda, fueron mis años de docencia. Eran tiempos en los que el profesor tenía su mesa y ellos la suya, cada cual en su sitio. Pero, sin descartar cuando todos nos poníamos de pie y sentíamos la unión que nos mantenía en ese crecimiento que es el aprendizaje más allá de las materias oficiales, estudiadas  y practicadas, sin necesidad de libros de textos de editoriales vacios de emociones y diseñados para una igualdad de pensamientos sin más reflexiones que las que unos desconocidos deciden por los demás sin personalizar capacidades ni la diversidad en general del alumnado. Mis materias eran la lengua española y francesa; más tarde, añadieron ética y proyecto de las competencias (no recuerdo muy bien el nombre...). Hice de todas ellas ...

POEMA ABIERTO: "ARREGLOS"

Imagen
Decir Asolado: Alianza. Decir Aislado: Avenido. Decir Atlántico: Asilo. Decir Amargo: Almíbar. Decir Astucia: Aprendido. Decir Auspicio: Abrigo. Decir Aterrado: Abrazo. Decir aterido: Amigo. Decir Asustado: Amanecido. Decir Ayer: Acaecido. Decir Avenida: Asistido  Decir Atrasado: Adelante. Decir Ambulante: Asentado. Decir Antes: Auxilio. Decir Ausente: Aparecido. Decir Avería: Apoyo. Decir Agosto: ¡Abridles!. Decir Ahogos: Aguerridos. Decir Acallado: Anhelante. Decir Apagado: Apasionante. Decir Ansiedad: Aire Decir Adiós: ¡Ayudadles!

" VECINOS QUE NO PELEAN, GUERRA QUE NO COMIENZA"

Imagen
  Decía mi padre que es más fácil cambiar de trabajo que de vivienda. Parecía exagerado, incluso, un chiste, pero, él era de ideas claras y de sentencias contundentes y lúcidas. Y otro más preciso aún: tu libertad acaba donde empieza la de los demás. Pongamos un ejemplo práctico: quieres escuchar música en tu casa a un volumen excesivo y te escudas en que es tu derecho y tu libertad de hacerlo por estar en tu propiedad. Igualmente, el vecino cercano quiere silencio. ¿Quién de los dos tiene razón?; evidentemente, ninguno. Ambos han de ceder a un sonido intermedio y tolerable para el descanso de uno y el oído del otro. Es cuestión de minutos y buena voluntad (diálogo) controlar esa batalla incipiente y que no se convierta en guerra. La cesión y concesión son imprescindibles. No es cuestión de vencedores ni vencidos, las dos partes pueden ser iguales en victorias o derrotas, depende de ellos y de sus razonamientos en sus negociaciones. Lo que es innegable e inadmisible es el martirio ...